DOCTRINA

La reglamentación del artículo 179 de la LCT constituye un avance considerable, con algunos claroscuros que abren un profundo desafío para las organizaciones sindicales para reclamar la inclusión de las llamadas “cláusulas de género” en los convenios colectivos de trabajo. Leer más...

La reglamentación del art. 179 de la LCT deja la posibilidad de que las patronales puedan “desobligarse” del cumplimiento de la norma a través de la sustitución de dinero que a la vez queda en manos – más allá del piso – de lo que se discuta en cada paritaria con el plazo de 1 año de gracia. Leer más...

El decreto 144/2022 es una norma reglamentaria dictada por el Poder Ejecutivo, obligado a hacerlo en plazo perentorio por la Corte, que en algunos aspectos parece apartarse del derecho consagrado en la LCT y reducir sus alcances en forma excesiva, ingresando en un terreno de dudosa constitucionalidad. Leer más...

Si la acción sindical tiende a forzar al empleador a que acceda al reclamo que no está dispuesto a aceptar y por ello considera afectada su “autodeterminación”, no por ello la medida puede ser considerada ilegítima, ni mucho menos un ilícito. Leer más...

En el Código Penal debería crearse, tal como existe en la legislación de otros países, un tipo específico de Delitos contra los derechos de los trabajadores y trabajadoras e incluir tipos penales que sancionen la contratación ilegal, hechos que generan siniestralidad, que impliquen violacion a derechos sindicales, derecho a huelga y a la protesta social. Leer más...

Entendiendo que el lawfare a los trabajadores es una persecución que busca perfeccionar una determinada institucionalizacion "desprotectora"; desde el Enfoque Crítico Tutelar de las Relaciones Laborales se busca impulsar una reconfiguracion institucional en vista de una mayor justicia social. Leer más...

La reciente sindicalización de un establecimiento de AMAZON, parecidos intentos en STARBUCKS, revelan la importancia que en el imaginario y en la dialéctica de confrontación capital – trabajo adquieren los procesos de organización exitosos. Leer más...

A los fines de salvaguardar la seguridad psicofísica de una trabajadora en su espacio de trabajo, se dictó una medida cautelar autónoma en los términos de la ley de Protección Integral a las Mujeres Nº 26.485, art. 26 en sus incisos a.1, a.2. y a.5. y art. 1711 del Código Civil y Comercial de la Nación que ordenó la restricción cautelar de acercamiento personal de los demandados a la actora. Leer más...

El debate en torno al Fondo de Reserva creado por la Ley de Riesgos del Trabajo ha dado lugar a múltiples planteos e interrogantes. Ello así, aún sigue vigente un sistema que presenta falencias que no da respuestas sobre quien debe responder por los créditos surgidos de un siniestro laboral cuando la ART se encuentra en liquidación. Leer más...

La posibilidad de extender los efectos de una sentencia condenatoria a un tercero se presenta como una oportunidad interesante, no obstante, estamos ante una figura que no ha sido regulada legislativamente, lo que genera múltiples dudas al momento de su aplicación. Leer más...
MEMORIA
El Fuero Gaucho como antecedente de lucha sindical en Salta por Susana Aramayo. Leer más...
Memorias del colegio por Mario Elffman. Leer más...
EDITORIAL
Llegamos al número noventa de nuestra Revista con la multiplicidad de temas que nos deja la realidad. El endeudamiento con el FMI, la postpandemia y los efectos directos de una guerra que amenaza a todo el orbe, son algunos detalles que se pierden en la vorágine de lo cotidiano. A pesar del devenir cambiante, aunque cíclico, hay patrones socio culturales que se repiten desde el inconsciente colectivo. Nos queda la sensación de que hemos progresado un poco pero sentimos el peso de la historia de la desigualdad y la injusticia que se repiten. Leer más...
Es un honor anunciar el enlace con la
prestigiosa y reconocida Revista amiga "La defensa", publicación del IDEL-FACA dirigida por Ricardo Cornaglia, que nos abre las puertas para el intercambio de información y comunicación, para alimentar en reciprocidad nuestras mentes: www.ladefensa.com.ar
JUICIO A LA OPERACIÓN CÓNDOR

ACTUALIDAD
Sobre la reglamentación del art. 179 de la LCT. Declaración de la Comisión de la Mujer Trabajadora Leer más...
LA BUENA LETRA