Revista - La Causa Laboral

Title
Vaya al Contenido

DOCTRINA
 
“Economía colaborativa” versus “Uberización”, por Ester Machancoses García
A principios del siglo XXI irrumpen instrumentos tecnológicos como son las Aplicaciones (App) a través de las cuales el consumo colaborativo se globaliza y, en el mundo empresarial, surgen nuevas formas de negocio de esquema triangular con matices distintos a los modelos tradicionales de negocios en relación con las entregas de bienes y prestaciones de servicios. Leer más…

Apuntes para analizar la política aerocomercial de la “Revolución de los aviones” y su impacto en las condiciones de trabajo, por Sara Cufré
La llegada de las aerolíneas low cost al mercado argentino en 2016 reabrió un debate que atraviesa la industria aerocomercial desde sus inicios: cielos abiertos vs. Cerrados. El transporte aéreo comenzó a expandirse como una nueva industria al finalizar la Segunda Guerra Mundial. En dicho proceso, los intereses de Estados Unidos por promover un esquema de cielos abiertos se toparon con las estrategias proteccionistas de los gobiernos europeos y latinoamericanos. Leer más…
 
Derechos Humanos, Contrato de Trabajo, Locación de Servicios y Protección al Trabajo (anotaciones a partir de la doctrina de la Corte Suprema), por Javier Spaventa
El autor desarrolla este estudio sobre la protección al trabajo (que quizás nos va a brindar una doctrina posible sobre las relaciones entre la legislación del contrato de trabajo y la locación de servicios) a partir de un análisis crítico de algunos fallos de la Corte Suprema, pero insiste que no se debe, al estudiar un tema adoptar el punto de vista de la jurisprudencia, sino que de lo que se trata es de pensar la regulación jurídica de la persona humana en el planeta Tierra o en el mundo desde el punto de vista de la persona y sus derechos civiles, sociales y culturales y, desde esa concepción, evaluar a la doctrina judicial.
  
Obras Sociales Sindicales: Al borde de la extinción, por Adolfo Matarrese         
Las Obras Sociales se encuentran en un estado económico sumamente crítico que compromete su existencia y amenaza con un cambio radical en la cobertura de salud para más de la mitad de la población de nuestro país. Las dificultades por las que atraviesa se pueden enfocar por el lado de ingreso, el costo de las prestaciones y el rol del Estado como garante del servicio de salud. Leer más…
 
Convenio 190 sobre la Eliminación de la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo. Organización Internacional del Trabajo. Junio 2019, por Graciela Sosa
En el marco de los 100 años del nacimiento de la Organización Internacional del Trabajo y tras dos años de intensos debates entre Trabajadores, Empleadores y Gobiernos, la Comisión normativa aprobó la adopción del Convenio 190 sobre la Eliminación de la Violencia  y el Acoso en el mundo del Trabajo, como así la Recomendación 206, en la Conferencia anual 108 del presente año. Leer más...


INSTITUCIONALES

  
EN EL CENTENARIO DE LA OIT RECORDAMOS A UN OBSESIONADO POR LA JUSTICIA SOCIAL: LEÓNIDAS ANASTASI, por David Duarte. Leer más...


LIBROS
ANTICIPO DEL LIBRO DE MARIO ELFFMAN “REVESES DEL DERECHO”: EL INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS SOBRE EL ESTADO ACTUAL DEL SISTEMA DE RELACIONES LABORALES EN LA ARGENTINA: UN TEXTO SILENCIADO Y OCULTADO. Leer más...


ACTUALIDAD
Documentos del Primer Foro Federal de la Economía Cooperativa, Autogestionada y Popular, realizado el 27 de julio de 2019. Leer más...
EDITORIAL
EL FRACASO DE UNA POLÍTICA ECONÓMICA
El domingo 11 de agosto de 2019 comenzó a cambiar el viento. No sabemos exactamente el rumbo que tomará, pero sí lo que sin dudas dejará atrás. La Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas (AAL) es autónoma de los partidos políticos, pero su posición frente a la defensa del derecho social y de la abogacía laboralista la han colocado inevitablemente en la vereda de enfrente de las políticas que lleva adelante la alianza “Cambiemos” en el gobierno nacional. Leer más...

Es un honor anunciar el enlace con la prestigiosa y reconocida Revista amiga "La defensa", publicación del IDEL-FACA dirigida por Ricardo Cornaglia, que nos abre las puertas para el intercambio de información y comunicación, para alimentar en reciprocidad nuestras mentes: www.ladefensa.com.ar

JURISPRUDENCIA

Síntesis de jurisprudencia Leer más...

Nota a fallo: Declaran procedente una acción de amparo por mora de la administración y condenan en costas a la SRT por incumplimiento de los establecidos por la Ley 27.348 para la resolución de actuaciones administrativas, por Claudio Marcelo Frai Leer más...
 
Nota a fallo ROJAS LUIS, ROGER MIGUEL Y OTROS c/ RAPPI ARG S.A.S s/MEDIDA CAUTELAR: Lo que la Justicia del Trabajo dijo sobre Rappi y el periodismo desinformó, por Aníbal Carlos Cuadrado Leer más...

Síntesis de fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación del 1º semestre de 2019, realizada por Martín Zabala y Mirian Bayón Leer más...

LEGISLACIÓN
Síntesis de Legislación Leer más...

Convenio 190 de la OIT sobre la Eliminación de la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo y Recomendación 106 Leer más...


LÁGRIMAS Y SONRISAS Leer más...




LA BUENA LETRA Leer más...



MEMORIA
 
EL CENTENARIO DE LA SEMANA TRÁGICA DE BUENOS AIRES, por Leonardo Elgorriaga Leer más...




Tip
Artículos más vistos

| El mundo del trabajo se congrega en Mar del Plata

| Sobre el proyecto de ley de Equidad de Género

| Jurisprudencia

| Asumió la nueva conducción de Laboralistas



Regreso al contenido