DOCTRINA

La afectación de la garantía constitucional del debido proceso como medio para la restricción del derecho fundamental a la protección de la salud. Leer más…
Del ejército de reserva al universo de la exclusión social, por Mario Elffman
“Federación de Camioneros Con Ministerio de Trabajo” Un Fallo preocupante, por Guillermo Pérez Crespo
La brecha salarial: un problema que subsiste, por Ester Kandel
Las multas a los sindicatos como medida para intentar frenar la lucha gremial, por Leonardo Elgorriaga

Desarrollo del autor (en grado de tentativa) de justificar la necesidad de abordaje sistemático de una nueva rama de ese derecho internacional de los derechos humanos, individualizable como derecho de inclusión social. Leer más…

Los desafíos de las relaciones del trabajo ante la creciente desigualdad en el siglo XXI, Informe Final elaborado por los becarios participantes del “Curso para Especialistas Latinoamericanos en Relaciones Laborales”, Universidad Castilla La Mancha, Toledo España, Septiembre 2018 Leer más…

La sentencia presenta algunos aspectos sumamente discutibles en relación a garantías constitucionales y normas internacionales sobre derechos fundamentales, relacionadas con los principios de libertad y autonomía sindical. Leer más…

La autora se centra en el tema de la disparidad salarial, recordando que desde 1890 se reclama por igual salario por igual trabajo. Leer más...

Dentro del actual contexto represivo de la organización gremial, el Estado ha venido recurriendo a una serie de medidas que, a diferencia de aquellas que se dirigen a reprimir directamente a lxs trabajadorxs, recaen contra los sindicatos como institución. Leer más ...
INTERDISCIPLINA

EDITORIAL
Los salarios por la escalera, los precios por el ascensor
Las crisis cíclicas del capitalismo tienen como consecuencia una mayor concentración de la riqueza en manos de unos pocos, en detrimento de los sectores vulnerables, sobre todo en los países periféricos. La transferencia de ingresos de un sector a otro empobrece a la clase trabajadora -con el deterioro constante de la pérdida de su poder adquisitivo- y enriquece a los empresarios (especialmente a las empresas de servicios, al sector agro-exportador y al sector financiero). Leer más...
Es un honor anunciar el enlace con la
prestigiosa y reconocida Revista amiga "La defensa", publicación del IDEL-FACA dirigida por Ricardo Cornaglia, que nos abre las puertas para el intercambio de información y comunicación, para alimentar en reciprocidad nuestras mentes: www.ladefensa.com.ar
LIBROS


Comentario al libro “Manual Práctico para representantes sindicales – Relaciones individuales-Contrato de Trabajo”, de Luis Enrique Ramírez. Editorial B de f, por David Duarte Leer más ...
LEGISLACIÓN
Comentario al Decreto 1043/2018. Abonando la Crisis, por Romina Vanesa Nazarena Stampone Leer más...
"Cambiaron" el Indice para actualizar el haber inicial de las prestaciones. La Resolución 1/2018 de la Secretaría de Seguridad Social vulnera el Derecho de los Jubiladxs y Pensionadxs, por Luciano González Etkin Leer más ...
Artículos más vistos
| El mundo del trabajo se congrega en Mar del Plata
| Sobre el proyecto de ley de Equidad de Género
| Jurisprudencia
| Asumió la nueva conducción de Laboralistas